Qué ver en Bilbao museo Guggenheim

Qué ver en Bilbao: descubre lo mejor de la ciudad

Índice de contenido
  1. Qué ver en Bilbao en un día: lo imprescindible
  2. Qué ver en Bilbao y alrededores en 2 días: arte, mar y tradición
  3. Qué ver en Bilbao y alrededores en 4 días: cultura y naturaleza
  4. 10 cosas que ver en Bilbao: no pueden faltar en tu viaje
  5. Cómo llegar a Bilbao: Opciones cómodas y económicas
    1. Coche compartido a Bilbao
    2. Tren a Bilbao
    3. ¿Por qué elegir BlaBlaCar?
  6. Consejos para visitar Bilbao: vive la ciudad como un local
  7. Dónde dormir en Bilbao: opciones para todos los gustos
  8. Bilbao: cultura, tradición y modernidad en un solo viaje
  9. Preguntas relacionadas

Explora los rincones más icónicos y la esencia cultural y gastronómica de Bilbao.

Bilbao, la vibrante capital de Vizcaya, combina a la perfección su pasado industrial con la modernidad arquitectónica y la riqueza cultural. Si te preguntas qué ver en Bilbao, prepárate para descubrir una ciudad llena de contrastes, donde los museos de vanguardia conviven con el encanto del Casco Viejo y la gastronomía vasca se convierte en una experiencia inolvidable.

En esta guía, te llevaremos a conocer los mejores lugares, actividades imprescindibles y consejos prácticos para disfrutar de Bilbao como un auténtico bilbaíno. ¡Empezamos!

Qué ver en Bilbao museo Guggenheim
Museo Guggenheim en Bilbao / Canva

Qué ver en Bilbao en un día: lo imprescindible

Un recorrido express por los puntos más icónicos de la ciudad.

Si solo tienes un día para descubrir Bilbao, estos son los lugares que no pueden faltar en tu itinerario:

  • Museo Guggenheim: El emblema de Bilbao y una joya de la arquitectura contemporánea diseñada por Frank Gehry. No te pierdas su exterior de titanio y obras como el famoso Puppy de Jeff Koons y la araña Mamá de Louise Bourgeois.
  • Casco Viejo: Conocido como las Siete Calles, es el corazón histórico de Bilbao. Piérdete por sus estrechas callejuelas empedradas y descubre la Catedral de Santiago, una joya del gótico vasco.
  • Plaza Nueva: Un lugar perfecto para disfrutar de los famosos pintxos. Sus soportales están llenos de bares donde puedes probar delicias como el bacalao a la vizcaína y el txangurro.
  • Ría de Bilbao y el Puente Zubizuri: Un paseo por la ría es ideal para disfrutar de la transformación urbana de la ciudad. Cruza el Puente Zubizuri, obra de Santiago Calatrava, y disfruta de las vistas.

Consejo local: Utiliza el tranvía para moverte rápidamente entre estos puntos y aprovechar al máximo tu tiempo.

Qué ver en Bilbao
Bilbao / Canva

Qué ver en Bilbao y alrededores en 2 días: arte, mar y tradición

Descubre los tesoros escondidos de Bilbao y sus alrededores.

Con dos días en Bilbao, puedes explorar con más calma la ciudad y sus alrededores:

  • Día 1: El arte y la modernidad de Bilbao
    • Museo de Bellas Artes: Con una de las mejores colecciones de España, mezcla obras de Goya, El Greco y artistas contemporáneos.
    • Mercado de la Ribera: El mayor mercado cubierto de Europa, ideal para degustar productos locales como la gildas y los quesos vascos.
    • Parque de Doña Casilda: Un oasis verde con fuentes, estanques y el Museo de Bellas Artes en sus alrededores.
  • Día 2: Explorando los alrededores
    • Getxo: A solo 20 minutos de Bilbao, este encantador pueblo costero es famoso por el Puente de Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad. Su paseo marítimo y las playas de Ereaga y Arrigunaga son perfectas para relajarse.
    • Portugalete: Visita la Basílica de Santa María y pasea por sus estrechas calles con vistas a la ría.
Qué comer en Bilbao tapas
Tapas en Bilbao / Canva

Qué ver en Bilbao y alrededores en 4 días: cultura y naturaleza

Más tiempo, más aventuras. Descubre lo mejor de la ciudad y su entorno natural.

Con cuatro días, tienes la oportunidad de conocer a fondo Bilbao y hacer escapadas a paisajes naturales únicos:

  • Día 3: Tradición y paisajes rurales
    • Valle de Ayala: Ideal para los amantes del senderismo. Descubre sus bodegas y prueba el txakoli, el vino blanco típico de la región.
    • Durango y el Parque Natural de Urkiola: Senderos y miradores impresionantes entre montañas.
  • Día 4: Costa Vasca y San Juan de Gaztelugatxe
    • A solo 30 km de Bilbao, esta ermita es famosa por su espectacular ubicación sobre un islote. La subida de 241 escalones merece la pena por las vistas al mar Cantábrico.
    • Bermeo: Un pueblo pesquero con casas de colores y un puerto lleno de vida.

Tip gastronómico: Aprovecha para probar el marmitako y las anchoas de Bermeo.

Qué ver en Bilbao de noche
Bilbao de noche / Canva

10 cosas que ver en Bilbao: no pueden faltar en tu viaje

No te pierdas estos lugares icónicos de la ciudad.

  • Museo Guggenheim: Símbolo de la transformación de Bilbao.
  • Casco Viejo: Historia y pintxos en cada esquina.
  • Plaza Nueva: El paraíso de los pintxos.
  • Catedral de Santiago: Patrimonio gótico en el corazón de Bilbao.
  • Puente de Bizkaia: Ingenio industrial con vistas únicas.
  • Mercado de la Ribera: Sabores auténticos y productos frescos.
  • Parque de Doña Casilda: Naturaleza en pleno centro.
  • Museo de Bellas Artes: Un recorrido por el arte clásico y moderno.
  • Gran Vía: Compras y arquitectura señorial.
  • Teatro Arriaga: Elegancia y espectáculos en un edificio neobarroco.

Cómo llegar a Bilbao: Opciones cómodas y económicas

Si estás planeando tu visita a Bilbao y buscas opciones de transporte cómodas y económicas, en BlaBlaCar tenemos varias alternativas perfectas para ti.

Coche compartido a Bilbao

El coche compartido a Bilbao es una opción perfecta para quienes buscan un viaje económico, flexible y ecológico.

A través de BlaBlaCar, puedes conectar con conductores que ofrecen asientos libres en su coche, lo que te permite compartir el trayecto con otros viajeros y reducir los costos del viaje.

Además de ser asequible, esta opción es más sostenible, ya que contribuye a disminuir las emisiones de CO2 al compartir el vehículo.

Viajar en coche compartido te ofrece la flexibilidad de adaptarte a los horarios y la oportunidad de hacer nuevos amigos durante el trayecto, lo que hace que el viaje sea aún más ameno.

Qué ver en Bilbao mapa
Mapa de Bilbao / Canva

Tren a Bilbao

El tren a Bilbao es otra opción ideal para quienes prefieren viajar cómodamente por ferrocarril. En BlaBlaCar también ofrecemos billetes de tren, lo que te permite comparar precios y horarios de diversas opciones disponibles.

Los trenes a Bilbao son rápidos, cómodos y directos, permitiéndote disfrutar de un trayecto relajado y eficiente.

Con servicios como Wi-Fi y aire acondicionado, viajar en tren es una opción perfecta para quienes buscan comodidad y rapidez.

Además, los trenes ofrecen un recorrido panorámico, lo que convierte el trayecto en una experiencia agradable.

¿Por qué elegir BlaBlaCar?

Ya sea que optes por el coche compartido o el tren, BlaBlaCar ofrece una plataforma confiable donde puedes comparar precios, horarios y leer las valoraciones de otros usuarios.

Ambas opciones son económicas, cómodas y ecológicas, lo que las convierte en alternativas perfectas para llegar a Bilbao de manera conveniente y sostenible.

Además, puedes personalizar tu viaje según tus horarios y preferencias, asegurando una experiencia de viaje cómoda y agradable.

Qué ver en Bilbao
Bilbao / Canva

Consejos para visitar Bilbao: vive la ciudad como un local

Recomendaciones prácticas para disfrutar al máximo tu estancia.

  • Explora a pie: Bilbao es una ciudad cómoda para caminar, con distancias cortas entre los principales atractivos.
  • Prueba los pintxos: El Casco Viejo es el lugar perfecto para ir de bar en bar. No olvides acompañarlos con un zurito (una caña pequeña).
  • Horarios de comida: Los bilbaínos suelen almorzar sobre las 14:00 y cenar después de las 21:00. ¡Planifica tus comidas!
  • Tarjeta Barik: Ideal para ahorrar en el metro, tranvía y autobuses.

Dónde dormir en Bilbao: opciones para todos los gustos

Hoteles modernos, alojamientos con encanto y más.

  • Cerca del Museo Guggenheim: Ideal para quienes buscan un ambiente moderno y cultural.
  • Casco Viejo: Hoteles boutique y pensiones con encanto.
  • Ensanche: La zona comercial y de negocios, con hoteles de todas las categorías.

Reserva con antelación para encontrar las mejores ofertas, especialmente durante eventos como la Aste Nagusia (Semana Grande).

Bilbao: cultura, tradición y modernidad en un solo viaje

Descubre el espíritu auténtico de la ciudad.

Desde su impresionante arquitectura hasta su rica cultura gastronómica, Bilbao es un destino que sorprende y enamora a cada paso. Si te preguntas qué ver en Bilbao, la respuesta es simple: ¡todo!

Prepara tus maletas y déjate llevar por la esencia de esta ciudad única. ¡Te aseguramos que será un viaje inolvidable! 🚗✨

Qué ver en Bilbao museo Guggenheim
Museo Guggenheim en Bilbao / Canva

Preguntas relacionadas

¿Qué no perderte en Bilbao?

Durante tu visita a Bilbao, hay ciertos lugares que son imprescindibles. El Museo Guggenheim destaca como una visita obligada por su arquitectura y exposiciones. Además, el Casco Viejo y la Plaza Nueva te brindan una experiencia auténtica de la vida local. ¡No olvides probar los pintxos en alguno de los bares del casco antiguo!

¿Qué ver en Bilbao en un día?

En un día, comienza tu recorrido por el Museo Guggenheim, seguido de un paseo por el Casco Viejo. Dedica tiempo a disfrutar de la Plaza Nueva y a degustar algunos pintxos. Por la tarde, puedes visitar el Puente de Bizkaia para cerrar tu día con unas vistas espectaculares.

¿Qué es lo típico que se come en Bilbao?

La gastronomía vasca es rica y variada, y en Bilbao los pintxos son una de las principales atracciones culinarias. Estos pequeños bocados pueden incluir desde tortilla de patatas hasta mariscos frescos. Además, platos como el bacalao al pil-pil y la merluza a la koskera son típicos de la región, así como los postres como la tarta de queso.

¿Cuántos días se recomienda ir a Bilbao?

Para disfrutar de Bilbao y sus alrededores, se recomiendan al menos tres días. Esto te permitirá explorar la ciudad a fondo, visitar lugares emblemáticos y disfrutar de la gastronomía local. Si puedes, añade un día más para hacer excursiones a lugares cercanos como San Sebastián o Getxo.

Thiago Barbosa

Thiago Barbosa

Experto en Turismo

Artículos relacionados

Subir