Qué ver en Zaragoza:

Qué ver en Zaragoza: todo lo que debes saber

Índice de contenido
  1. ¿Qué lugares son imprescindibles en Zaragoza?
  2. ¿Dónde dormir en Zaragoza?
  3. Qué ver en Zaragoza y su gastronomía: sabores que conquistan
  4. ¿Qué ver en Zaragoza en un día?
  5. ¿Qué ver en Zaragoza y alrededores en tres días?
  6. Cómo llegar a Zaragoza: Opciones cómodas y económicas
    1. Coche compartido a Zaragoza
    2. Tren a Zaragoza
    3. ¿Por qué elegir BlaBlaCar?
  7. ¿Merece la pena visitar Zaragoza?
  8. Preguntas frecuentes

Zaragoza, esa ciudad que emerge majestuosa a orillas del Ebro, es un tesoro repleto de historia, arte y gastronomía que espera ser descubierto.

Más de dos milenios de legado se hacen presentes en sus calles, plazas y monumentos, invitando a los viajeros a sumergirse en un viaje por el tiempo donde el pasado romano, el esplendor de la época musulmana y el brillo del arte barroco conviven en armonía.

Descubrir qué ver en Zaragoza es adentrarse en un itinerario cultural y sensorial que fascina a quien lo recorre.

Desde monumentos que desafían el tiempo hasta rincones gastronómicos que deleitan el paladar, esta ciudad aragonesa constituye una parada obligatoria para los amantes del turismo cultural y aquellos que buscan vivir experiencias inolvidables.

Te traemos la mejor guía para saber qué ver en Zaragoza y descubrir todos sus lugares imprescindibles.

Qué ver en Zaragoza:
Basílica del Pilar en Zaragoza / Canva

¿Qué lugares son imprescindibles en Zaragoza?

Explorar Zaragoza es un recorrido por siglos de historia y arte. ¿Qué merece más la pena visitar?

  • Museos y restos romanos: Desde el Museo del Foro hasta las Termas Romanas, la Zaragoza romana sigue viva en cada rincón de la ciudad.
  • Basílica del Pilar: El emblema de Zaragoza y uno de los santuarios marianos más importantes del mundo. En su interior, podrás admirar frescos de Goya y disfrutar de vistas espectaculares desde una de sus torres.
  • Catedral de La Seo: Un impresionante templo que mezcla estilos gótico, mudéjar, renacentista y barroco. Su museo de tapices es una joya poco conocida.
  • Palacio de la Aljafería: Antigua fortaleza de los reyes taifas y actual sede de las Cortes de Aragón. Su arquitectura islámica y sus detalles decorativos te transportarán a otra época.
  • El Tubo: El epicentro del tapeo en Zaragoza. Un conjunto de callejuelas donde los bares ofrecen delicias locales como las migas aragonesas y los huevos rotos.
  • Parque del Agua: Un pulmón verde junto al Ebro, ideal para pasear, hacer deporte o relajarse en plena naturaleza.
Qué ver en Zaragoza:
Catedral Zaragoza / Canva

¿Dónde dormir en Zaragoza?

El descanso es fundamental para disfrutar al máximo de la ciudad. Estas son algunas opciones para elegir el mejor alojamiento:

  • Áreas residenciales: Lugares tranquilos alejados del bullicio, con opciones más económicas y un ambiente relajado.
  • Zona del Pilar y Casco Histórico: Ideal para quienes buscan estar cerca de los principales monumentos y la oferta gastronómica.
  • Centro y Gran Vía: Perfecto para viajeros que prefieren la comodidad de estar bien conectados con el transporte público y zonas comerciales.

Qué ver en Zaragoza y su gastronomía: sabores que conquistan

La gastronomía zaragozana es una auténtica delicia para el paladar. Te indicamos algunas de las mejores experiencias culinarias:

  • Bocadillos de calamares: Aunque es típico de Madrid, Zaragoza también ofrece su propia versión en múltiples bares del centro.
  • Tapas en El Tubo: Un clásico que no puede faltar en tu visita. Prueba el ternasco de Aragón, las madejas o la borraja con patatas.
  • Restaurantes con estrella Michelin: Para los más sibaritas, Zaragoza cuenta con establecimientos donde la cocina tradicional se fusiona con la vanguardia.
  • Mercado Central: Un lugar donde degustar productos locales frescos y disfrutar de la esencia gastronómica aragonesa.

¿Qué ver en Zaragoza en un día?

Si solo dispones de 24 horas en la ciudad, te proponemos este itinerario para no perderte lo mejor:

  • Mañana: Visita la Basílica del Pilar y La Seo, disfruta de un café en la Plaza del Pilar y pasea por la ribera del Ebro.
  • Tarde: Descubre la Aljafería, explora las ruinas romanas y haz una pausa gastronómica en El Tubo.
  • Noche: Cena en un restaurante tradicional y pasea por el centro iluminado para disfrutar de la magia nocturna de Zaragoza.
Qué ver en Zaragoza a noche
Noche en Zaragoza / Canva

¿Qué ver en Zaragoza y alrededores en tres días?

Si cuentas con más tiempo, puedes aprovechar para hacer excursiones a los alrededores:

  • Monasterio de Piedra: Un paraíso natural con cascadas y paisajes espectaculares.
  • Ruta de los castillos: Explora fortalezas medievales como las de Loarre o Sádaba.
  • Tarazona y Calatayud: Pueblos llenos de encanto con un gran patrimonio histórico.
  • Parque Natural del Moncayo: Perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Son planes diferentes, pero merecen mucho la pena para descubrir la región desde otra perspectiva.

Cómo llegar a Zaragoza: Opciones cómodas y económicas

Si estás planeando tu visita a Zaragoza y deseas opciones de transporte cómodas y económicas, BlaBlaCar tiene varias alternativas perfectas para ti.

Coche compartido a Zaragoza

El coche compartido a Zaragoza es una opción perfecta para quienes buscan un viaje económico, flexible y ecológico.

A través de BlaBlaCar, puedes conectar con conductores que ofrecen asientos libres en su coche, lo que te permite compartir el trayecto con otros viajeros y reducir los costos del viaje.

Además de ser asequible, esta opción es más sostenible, ya que contribuye a disminuir las emisiones de CO2 al compartir el vehículo.

Viajar en coche compartido te ofrece la flexibilidad de adaptarte a los horarios y la oportunidad de hacer nuevos amigos durante el trayecto, lo que hace que el viaje sea aún más ameno.

Tren a Zaragoza

El tren a Zaragoza es otra opción ideal para quienes prefieren viajar cómodamente por ferrocarril. BlaBlaCar también ofrece billetes de tren, lo que te permite comparar precios y horarios de diversas opciones disponibles.

Los trenes a Zaragoza son rápidos, cómodos y directos, permitiéndote disfrutar de un trayecto relajado y eficiente.

Con servicios como Wi-Fi y aire acondicionado, viajar en tren es una opción perfecta para quienes buscan comodidad y rapidez.

Además, los trenes ofrecen un recorrido panorámico, lo que convierte el trayecto en una experiencia agradable.

¿Por qué elegir BlaBlaCar?

Ya sea que optes por el coche compartido o el tren, BlaBlaCar ofrece una plataforma confiable donde puedes comparar precios, horarios y leer las valoraciones de otros usuarios.

Ambas opciones son económicas, cómodas y ecológicas, lo que las convierte en alternativas perfectas para llegar a Zaragoza de manera conveniente y sostenible.

Además, puedes personalizar tu viaje según tus horarios y preferencias, asegurando una experiencia de viaje cómoda y agradable.

¿Merece la pena visitar Zaragoza?

Definitivamente, Zaragoza es un destino que vale la pena visitar. No solo por su rica oferta cultural y patrimonial, sino también por la calidez de su gente y la calidad de sus servicios turísticos. Es una ciudad que combina a la perfección la tradición y la modernidad, ofreciendo al visitante una experiencia integral y memorable.

Las fiestas del Pilar, celebradas en octubre, son un momento ideal para conocer la ciudad en todo su esplendor, aunque cualquier época del año es buena para descubrir los encantos de esta capital aragonesa.

Ya sea que dispongas de un día o de varios, siempre habrá algo nuevo que ver en Zaragoza. Prepara tu visita y descubre todo lo que esta joya aragonesa tiene para ofrecer!

Qué ver en Zaragoza: ano nuevo
Año Nuevo en Zaragoza / Canva

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el pueblo más bonito de Zaragoza?

Algunos de los pueblos más encantadores de Zaragoza incluyen a Sos del Rey Católico, con su impresionante conjunto medieval, y Tarazona, que sorprende con su catedral y el legado mudéjar. Ambos son paradas recomendadas para complementar la visita a la capital aragonesa.
Además, la localidad de Alquézar destaca por su conjunto histórico-artístico y su impresionante colegiata, siendo un punto de partida ideal para aquellos interesados en practicar turismo activo en la Sierra de Guara.

¿Qué hay famosos en Zaragoza?

Zaragoza ha dado personalidades destacadas en múltiples ámbitos. En el terreno artístico, Francisco de Goya, uno de los pintores más importantes de la historia, nació en Fuendetodos, un pueblo cercano a Zaragoza. En el deporte, el futbolista Fernando Cáceres y la gimnasta Isabel Fernández son solo algunos de los nombres reconocidos vinculados a la ciudad.
La gastronomía de Zaragoza también ha ganado fama gracias a sus platos típicos y a la calidad de sus productos agroalimentarios, como el melocotón de Calanda o el ternasco de Aragón.

¿Cuántos días se necesitan para ver Zaragoza?

Para una primera visita, se recomiendan al menos dos días completos que permitan recorrer los puntos más importantes de la ciudad y disfrutar de su oferta cultural y gastronómica sin prisas. Sin embargo, si se dispone de más tiempo, dedicar tres o cuatro días permitirá una inmersión más profunda y la posibilidad de explorar los atractivos de los alrededores.
Aun así, quienes dispongan de un solo día, encontrarán en Zaragoza un destino que sabrá satisfacer su curiosidad y deseo de descubrimiento, aunque siempre quedará la sensación de querer volver por más.

¿Qué ver en Zaragoza hoy gratis?

En Zaragoza, existen varias opciones para disfrutar sin gastar dinero. Algunos museos y monumentos ofrecen días con entrada libre, como el Museo de Zaragoza o el Palacio de la Aljafería en ciertos horarios. Además, pasear por sus históricas calles, plazas y parques es una experiencia gratuita y enriquecedora.
La riqueza de Zaragoza reside en su habilidad para combinar el arte, la historia y la naturaleza de manera accesible, haciendo que cada visita sea una oportunidad para descubrir algo nuevo sin necesidad de un gran presupuesto.

Thiago Barbosa

Thiago Barbosa

Experto en Turismo

Artículos relacionados

Subir