- La famosa muralla de Ávila
- ¿Qué monumentos históricos debo visitar en Ávila?
- ¿Cuáles son los mejores restaurantes para degustar la gastronomía de Ávila?
- ¿Dónde dormir en Ávila para disfrutar al máximo de su encanto?
- ¿Cómo llegar a Ávila desde Madrid de manera sencilla?
- ¿Qué se puede hacer en Ávila en un día?
- Preguntas frecuentes sobre Ávila
Ávila es una ciudad única en el mundo, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. ¿Haces una visita a la ciudad amurallada y no sabes qué ver? Sigue leyendo que en esta guía te contamos cuáles son los 10 lugares imprescindibles que ver en Ávila.
Desde la famosa Muralla de Ávila hasta la Catedral de Cristo Salvador, cada rincón de esta ciudad cuenta una historia fascinante. Y ¿qué decir de la gastronomía? Tienes que probarla. ¡Empecemos el viaje!
La famosa muralla de Ávila
La Muralla de Ávila es uno de los símbolos de la ciudad. Seguro que has visto impresionantes fotos que te transportan a la época medieval. Pues prepárate, porque es igual de espectacular, o incluso más, viéndola de cerca. ¡Apunta estos datos para aprovechar más tu visita y ser todo un viajero profesional!
¿Sabías que es el recinto amurallado mejor conservado de Europa?
Esta icónica muralla se extiende por más de 2.500 metros y cuenta con 88 torres. Construida en el siglo XI, destaca por su arquitectura militar y su impresionante estado de conservación –¡podrás comprobarlo tú mismo!–.
Sus vistas, un tesoro escondido
Se puede acceder a varios tramos de la zona amurallada para recorrer y disfrutar de magníficas vistas de la ciudad y sus alrededores. Pro tip: Un plan al atardecer puede ser especialmente mágico.
Las puertas, una entrada de cuento
La Puerta del Alcázar y la Puerta de San Vicente son dos de los accesos a la muralla, y destacan por su belleza e inmensidad. Con dos torreones unidos por un puente, son una entrada espectacular al recinto amurallado.
Aprende sobre historia, y mucho más
Visita el Centro de Interpretación de la Muralla, donde se ofrece información sobre su historia y construcción. Este lugar es ideal para iniciar tu recorrido por Ávila.
¿Qué monumentos históricos debo visitar en Ávila?
No solo la muralla de Ávila merece una visita, alrededor de la ciudad hay un montón de monumentos históricos impresionantes. No te dejes ni uno, toma nota:
- La Catedral de Ávila o Catedral de Cristo Salvador, es una parada obligatoria. Construida en el siglo XII, es la primera catedral gótica de España. Se integra con la muralla, ya que originalmente se usó tanto de templo religioso como de fortaleza defensiva.
- Otro lugar imprescindible es la Basílica de San Vicente, un ejemplo maravilloso del arte románico. Su fachada y su interior te dejarán sin palabras. Allí podrás ver el Cenotafio de los Santos Hermanos Mártires, considerada una de las obras maestras de la escultura románica española.
- La Plaza del Mercado Chico es la plaza mayor de Ávila, antiguamente foro romano. A día de hoy es el corazón de la vida social de Ávila, rodeada de edificios históricos y restaurantes. Allí se encuentran el Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan Bautista. No dudes en darte un paseo por allí a mediodía o en horas vespertinas para pasar un buen rato tomando algo.
- El Real Monasterio de Santo Tomás es uno de esos sitios mágicos que no te puedes perder. Está reconocido ni más ni menos que como Patrimonio de la Humanidad, en conjunto con la Ciudad Vieja de Ávila y las iglesias extramuros. Se trata de un Monasterio de estilo gótico que se construyó entre el 1482 y el 1493 y fue lugar de veraneeo de los Reyes Católicos. ¿Qué, te animas?
- Iglesia de San Pedro. Otra de las basílicas que deberías visitar en tu viaje a Ávila, es esta Iglesia románica que se encuentra en la plaza del Mercado Grande. Se construyó en el siglo XII y está declarado Monumento Nacional.
No dejes de explorar estos monumentos, ya que todos ellos son testigo de la rica historia de la ciudad.
¿Cuáles son los mejores restaurantes para degustar la gastronomía de Ávila?
La gastronomía de Ávila es otro atractivo que no puedes pasar por alto, como te hemos comentado más arriba. Ya te hemos contado qué ver en Ávila, ahora descubre dónde comer para acabar de tener una experiencia de 10.
Te recomendamos algunos restaurantes para degustar la cocina local:
- Restaurante El Almacén
Ubicado frente a las murallas, este restaurante combina vistas espectaculares con una cocina moderna que rinde homenaje a los productos locales. Ideal para disfrutar de platos creativos con un toque tradicional. - Los Candiles
Un rincón acogedor en el centro de Ávila que ofrece especialidades castellanas. Es famoso por su chuletón de Ávila y un servicio que hace sentir a los comensales como en casa. - El Molino de la Losa
Situado en un antiguo molino rehabilitado, este lugar combina historia y gastronomía. Su carta se enfoca en carnes a la parrilla y platos tradicionales preparados con esmero. - El Torreón
Un antiguo palacio medieval se ha convertido este restaurante que ofrece una experiencia única en un salón de piedra abovedado. Destaca por sus platos abulenses como el chuletón, las patatas revolconas y la lubina, además de menús completos a precios accesibles. - Siglodoce
En el centro histórico de Ávila, Siglodoce ofrece cocina tradicional como el chuletón o la sopa castellana en un ambiente único con piezas históricas. Disponen de menú degustación a muy buen precio.
Pro tip: No olvides acompañar tus comidas con un buen vino de la región. La combinación de sabores te dejará deseando volver 😉
¿Dónde dormir en Ávila para disfrutar al máximo de su encanto?
Hay mucho que recorrer y disfrutar en Ávila. Por eso es importante que descanses en un buen alojamiento durante tu estancia.
La ciudad ofrece una variedad de opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias: desde hoteles boutique a casas rurales, encuentra la mejor experiencia para ti.
Aquí te dejamos una lista de los mejor valorados:
- Hotel Palacio de los Velada: Un hotel histórico ubicado en un antiguo palacio, ideal para una experiencia única.
- Parador de Ávila: Ubicado en el Palacio de Piedras Albas del siglo XVI, combina historia y confort con vistas a las murallas.
- Hotel Exe Reina Isabel: Con modernas instalaciones y cerca del centro histórico.
Quedarte en el centro te permitirá explorar fácilmente a pie los lugares de interés.
¿Cómo llegar a Ávila desde Madrid de manera sencilla?
¿Viajas desde la capital? ¡Genial! Tienes variedad de opciones para llegar a Ávila fácilmente. Te las contamos:
- La opción más rápida es el tren a Ávila, que conecta ambas ciudades en aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Los trenes son los de Media Distancia de Renfe y hay una frecuencia de hasta 17 trenes de Madrid directos al día.
- Los autobuses también son una alternativa conveniente, con salidas frecuentes desde varias estaciones de autobuses en Madrid, como Moncloa y Estación Sur. El trayecto suele durar alrededor de 2 horas.
- Puedes encontrar opciones de coche compartido a Ávila en nuestra web.
¡Recuerda! Independientemente del medio que elijas, es recomendable reservar tus billetes con antelación, especialmente durante la temporada alta.
¿Qué se puede hacer en Ávila en un día?
Si solo tienes un día para disfrutar de Ávila, tendrás que comprimir tu visita. Te ayudamos a no perderte nada. Esta es nuestra sugerencia de itinerario:
- Primero, comienza con un paseo por la Muralla de Ávila, disfrutando de vistas panorámicas de la ciudad.
- Después, visita la Catedral de Ávila y la Basílica de San Vicente, donde podrás admirar su impresionante arquitectura. No olvides hacer una parada en la Plaza del Mercado Chico para disfrutar de un café o una tapa.
- Recorre el casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad.
- Visita el Monasterio de Santo Tomás.
- Pasea por los jardines de la ciudad y disfruta de su tranquilidad.
Puede que hasta te convenzas de quedarte más de un día… Si es así, ya sabes, vuelve arriba a ver todo lo que tienes que visitar ¡sí o sí!
Preguntas frecuentes sobre Ávila
¿Qué es lo mejor para conocer Ávila en un día?
Para conocer Ávila en un día, te recomendamos seguir el itinerario que te contamos aquí (link a sección). En resumen: comenzar por la Muralla de Ávila y continuar con la Catedral. Luego, la Basílica de San Vicente y un paseo por el casco antiguo. Para acabar, visita el Monasterio de Santo Tomás.
¿Qué es famoso en Ávila?
Ávila es famosa por su impresionante muralla, que es considerada una de las mejor conservadas de Europa. Además, la Catedral de Ávila, así como su rica gastronomía, especialmente el chuletón, son también aspectos destacados de la ciudad.
¿Qué hacer en Ávila gratis?
Hay varias actividades gratis que puedes hacer en Ávila. Puedes recorrer la Muralla de Ávila en ciertos tramos, explorar el casco antiguo y visitar algunas iglesias. Además, disfrutar de un paseo por sus plazas y parques es totalmente gratuito y muy gratificante.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Ávila?
Para ver lo más importante de Ávila, se recomienda dedicar al menos un día completo. Si quieres una experiencia más completa, con tiempo para disfrutar de la gastronomía y la tranquilidad de la ciudad, un fin de semana es ideal.